AL MINISTERIO DEL AMBIENTE, EMBAJADA DE FINLANDIA, ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, MEDIOS DE PRENSA, OPINION PÚBLICA Y PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA:
Rechazamos la actitud de ciertos funcionarios del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana – IIAP del Ministerio del Ambiente, que han dejado de cumplir su verdadero rol promotor de la investigación a favor de las poblaciones amazónicas, quienes con el esfuerzo de pagar jugosos sueldos, sus acciones contrastan con la economía de todos los pueblos indígenas beneficiarios, empero, esta institución está empecinada en la destrucción de la Coordinadora de Comunidades Nativas y Campesinas del Nanay - CONACCUNAY, Coordinadora, que a la fecha se encuentra a la espera, de realizar su Asamblea General para el necesario cambio dirigencial, ya que el actual, ha fenecido sus cargos en enero del 2010, el IIAP, se niega permanentemente, a financiar la realización de dicha Asamblea, a pesar, de que esta Institución, maneja Fondos del Gobierno de Finlandia, un proyecto, que tiene entre otros, el objetivo de fortalecimiento de las organizaciones comunales del Nanay, ésta, no solo ha incumplido este objetivo, sino, que se ha empecinado en manejar este proyecto, de forma tal, que en el Nanay HA FRACASADO, por lo que inconsultamente, se encuentra empecinado en gastar recursos, queriendo demostrar éxitos fantasmas, fondos, que maneja de forma desordenada sin sustento técnico, sino, que a espaldas de los dirigentes comunales, que desean el desarrollo genuino y sustentable de su comunidad, lo que dista mucho de la propaganda que despliega esta institución, que desde hace mucho ha perdido la brújula del desarrollo rural.
Rechazamos, el boicot al que están sometiendo a las comunidades del Nanay, que oportunamente han solicitado al IIAP, financiamiento para que la CONACCUNAY, realice su Asamblea General, con el fin de elegir su nueva Junta Directiva, dicho boicot, cuenta con cómplices de ciertos funcionarios, y otros representantes de algunas instituciones de aparente prestigio, pero que esconde una gama de atropellos contra los pueblos indígenas, que involucra, manejo de fondos de forma ineficiente, los que se pretende ocultar a los beneficiarios en una Asamblea General en el Nanay.
Finalmente, hago un llamado a los comuneros de Alto Nanay, para que, no se dejen manipular con información antojadiza, precisamente utilizando nuestros recursos para fines burocráticos, dictatoriales e ineficaces, basta ya de tanto engaño, son las comunidades, quienes deberán exigir transparencia en el manejo de los recursos que se invierte, sin que ello sirva, para propaganda institucional y una vida de lujos para estos señores, pero nada de bueno para el desarrollo de las comunidades.
Instamos a las entidades cooperantes, para, que orienten mejor los recursos hacia los beneficiarios, exigiendo respeto, por las formas de organización comunal, que debe prevalecer ante mecanismos burocráticos de explotación, sin mostrar resultados favorables, tal como se encuentra actualmente nuestra organización, desorientada y prácticamente desactivada, en perjuicio de nuestros hermanos indígenas de la cuenca, que no entienden, ¿porque nunca pueden desarrollarse?, a pesar, de sendos proyectos muy publicitados, pero que a la postre, solo dejan desorientación y pura publicidad para su institución.
Alto Nanay, Marzo de 2011
¡TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE FONDOS DE COOPERACION EN EL NANAY!
COMITÉ COORDINADOR DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CONACCUNAY
No hay comentarios:
Publicar un comentario